Demos-Kratos
(Presentación Por la Causa) La democracia es el resultado de una evolución histórica...
La opinión pública no es una amalgama de ideas y ocurrencias personales, sino un conjunto lógico y documentado de hechos y puntos de vista sobre los acontecimientos de nuestro entorno. A través de la vivencia, la observación y el análisis se comprende el contexto en que gira el mundo, el papel de los servidores públicos y de los motivos que mueven a los seres humanos. Este enjambre de productividad llamado sociedad se basa en leyes, valores, costumbres, objetivos o fines que acompañan el peregrinar del quehacer cotidiano para alcanzar un óptimo bienestar, ya sea de un país o de forma individual.
Pero ¿qué sucede cuando ese óptimo bienestar solo abarca a unos cuantos? ¿Cuando la mayoría queda excluida de los "beneficios" que proclama la administración pública, y ese porcentaje representa el reclamo de los ciudadanos demandando a sus muertos, a sus desaparecidos, reclamando justicia, solicitando equidad, seguridad y salarios dignos? ¿Cuando la justicia desaparece y la incertidumbre se apodera de las calles?.
La conciencia social en ocasiones se relaciona con la resistencia y la indignación ante lo injusto. Esto implica pensar la realidad y sus causas, lo que significa analizar cada recoveco buscando los contenidos políticos, económicos, culturales, educativos que cumplan o beneficien a cada sector de la población. Porque la justicia social sólo se puede pensar dentro de la equidad y legitimidad del reconocimiento de los y las otras, sin embargo, la democracia y la seguridad social es una sustancia amorfa llena de buenas intenciones donde la brecha de la desigualdad parece no tener fin.
Desde este espacio nos pronunciamos por una sociedad: justa, equitativa, sin odio, sin violencia, sin desaparecidos; abogamos por una sociedad con voluntad férrea por defender/denunciar todo aquello que reste vida a la vida.