
Presentación gral
Presentación general.- ¿Por qué escribir?
Escribir
es una actitud frente a la vida y toda persona que asume ésta condición siempre
se hará ésta pregunta en algún momento de su trayectoria: ¿Para qué escribir? Con el tiempo, una va adquiriendo
a través de la reflexión el sentido de este oficio, y con total humildad podemos
decir, se escribe para vivir. Como si fuera inherente a nuestro ser la necesidad de expresar un mundo, de narrar la singular mirada
de nuestro entorno y que invita a innovar, imaginar,
incluso a transformar un mundo -propio o en comunidad- en la escritura.
La escritura inicia en una conversación con uno o una interlocutora ausente; quizá un diálogo interior con una misma, un diálogo abierto y
franco con la hoja, en sí, la posibilidad de un espacio de significación compartida y
correspondida donde caben todas las preguntas, todos los rostros, todos los
sentimientos o todas las posibilidades; un espacio sutilmente silencioso donde el encuentro se entrelaza para develar lo esperado o inesperado en cada lectura.

En lo personal, siempre agradezco de una obra literaria el
riesgo. Riesgo a proponer, a transformar, riesgo a preguntar, a develar algo que no es
percibido a simple vista, simplemente una sutil sugerencia a nuestra mente, tan mágica y latente como los insospechados caminos de la creación, que
no dejan de ser más que la realidad de la vida misma.
Wicca, Por la causa, Tiempo de Libélulas, Sólo una Voz, Cuentos que no son cuentos y Miselánea textual conforman este espacio de creación, que si bien no cumple con el canon literario lleva una escuela o aprendizaje basada en la propia vivencia y sustentado en las lecturas de diferentes voces, notas periodísticas, autores consolidados en las diferentes disciplinas del conocimiento. Este espacio está libre de humo con la finalidad de compartir, crecer, aprender de todas y todos, y sobretodo de encantarnos una y otra vez con quienes somos, es decir, con nuestra esencia y en lo que creemos.
Un proyecto informativo, en ocasiones lúdico, literario o filosófico, que se aleja de pesimismos, quizá algunos textos puedan parecerte un poco grotesco, pero dista mucho de ser oscuridad es más un tipo de confrontación o ironía de la realidad. Un canto a la reflexión por la vida, a la libertad y al valor con amor de nuestra humanidad
Solo te pedimos que otorgues el debido reconocimiento de derechos de autora y nos permitas dar seguimiento a nuestros textos, si este es el caso, dar las gracias es importante; si tienes alguna observación, no dudes en hacerla llegar a nuestro correo.
¡Gracias infinitas por tu lectura!